Apreciados alumnos, esta semana nos toca analizar en clase el objetivo nº 3, en el siguiente enlace podrán encontrar toda la información referente al tema.
dentro de una organización es importante realizar cambios que generen una mejora en los sistemas de producción, en los procesos, en la calidad del producto entre otras cosas esto debido a que el mundo cambia cada día y cada vez son más las alternativas tecnológicas ecológicas y de recursos que se deben implantar para mejorar la productividad, muchas veces el miedo a estos cambios hacen que las empresas caigan al no adaptarse a el constante cambio que sufre el mercado pasan a desaparecer…una gerencia temerosa que no arriesga no puede generar cambios positivos y se estanca..
este tema es importante ya que abarca una serie de parámetros los cuales dentro de un campo laborar son muy importantes para el desempeño y mejoras del ámbito laboral asi mismo imfluyen mucho en lo que es el desgaste fisico de los trabajadores ya que que cada día siguen en nuevos descubrimientos tecnológicos lo que a su vez mejora la producción de una empresa y con menos riesgos abarcando así las demandas establecidas para un fin común.
Un paradigma es un conjunto de reglas que rigen una determinada disciplina. Lo que se vive hoy son permanentes cambios paradigmáticos, en la educación, la economía, los negocios, las empresas, la política. Es decir un permanente cambio de las reglas. Los que se anticipan a los cambios son los innovadores, aquellos que empiezan cuestionando los paradigmas. Los paradigmas tienden a convertirse en moldes inflexibles. Un nuevo paradigma es una respuesta directa a las soluciones de problemas, condiciones previas y precisas para el nacimiento del mismo; ya que los problemas y dificultades proporcionan los datos necesarios para un cambio, siendo un aporte esencial para entender las transformaciones que se están dando en el mundo.
PARADIGMA: Es un modelo a seguir o un conjunto de valores y comportamientos que controla el hombre, es la forma de la vida y de ver las cosas. Son creencias, ideologías, modelos y ejemplos, etc., cambiantes es decir que estos pueden ser sustituidos por otros mas convincentes. Y abarca varios planos axiológicos, antológicos, metodológicos y epistemológicos. Los paradigmas surgen como una necesidad de darle orden a todo lo que se hace evolucionando de acuerdo a la realidad, indicando que es importante, autentico y logico dentro de los diferentes escenarios educativos.Es por ello, que las ciencias y la sociedad, han usado los paradigmas par dar soluciones que se extienden a todo el mundo en todos los tiempos, dentro del saber academico. Es aqui, donde no se puede pensar sin paradigma, porque las personas conocen, piensan y actuan segun las creencias, costu mbres y modelos inscritos culturalmente en ellos. Sin embargo, un nuevo paradigma es una respuesta directa a las soluciones de problemas, condiciones previas y precisas para el nacimiento del mismo; ya que los problemas y difilcultades proporcionan los datos necesarios para un cambio, siendo un aporte esencial para entender las transformaciones que se estan dando en el mundo.
Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad.
Los paradigmas filtran nuestras experiencias, constantemente elegimos aquellos datos que mejor se acomodan a nuestras normas y reglamentos tratando de ignorar el resto, como resultado lo que es perfectamente obvio para una persona con un paradigma puede ser totalmente imperceptible para otra con un paradigma diferente.
Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo..
son modelos metafísicos y epistemológicos que proporcionan el contexto en que se forman los diferentes modelos teóricos y teorías de un nivel inferior presentando las directrices generales de agrupamiento de las diferentes teorías.
un paradigma es mantener las costumbres y hábitos dentro de una organización esto a su vez no nos permite avanzar con tecnología e innovar en nuestro campo.
dentro de una organización es importante realizar cambios que generen una mejora en los sistemas de producción, en los procesos, en la calidad del producto entre otras cosas esto debido a que el mundo cambia cada día y cada vez son más las alternativas tecnológicas ecológicas y de recursos que se deben implantar para mejorar la productividad, muchas veces el miedo a estos cambios hacen que las empresas caigan al no adaptarse a el constante cambio que sufre el mercado pasan a desaparecer…una gerencia temerosa que no arriesga no puede generar cambios positivos y se estanca..
ResponderEliminarJesús bolívar
ci..19792742
Administración industrial
este tema es importante ya que abarca una serie de parámetros los cuales dentro de un campo laborar son muy importantes para el desempeño y mejoras del ámbito laboral asi mismo imfluyen mucho en lo que es el desgaste fisico de los trabajadores ya que que cada día siguen en nuevos descubrimientos tecnológicos lo que a su vez mejora la producción de una empresa y con menos riesgos abarcando así las demandas establecidas para un fin común.
ResponderEliminarUn paradigma es un conjunto de reglas que rigen una determinada disciplina. Lo que se vive hoy son permanentes cambios paradigmáticos, en la educación, la economía, los negocios, las empresas, la política. Es decir un permanente cambio de las reglas. Los que se anticipan a los cambios son los innovadores, aquellos que empiezan cuestionando los paradigmas. Los paradigmas tienden a convertirse en moldes inflexibles. Un nuevo paradigma es una respuesta directa a las soluciones de problemas, condiciones previas y precisas para el nacimiento del mismo; ya que los problemas y dificultades proporcionan los datos necesarios para un cambio, siendo un aporte esencial para entender las transformaciones que se están dando en el mundo.
ResponderEliminarPARADIGMA: Es un modelo a seguir o un conjunto de valores y comportamientos que controla el hombre, es la forma de la vida y de ver las cosas. Son creencias, ideologías, modelos y ejemplos, etc., cambiantes es decir que estos pueden ser sustituidos por otros mas convincentes. Y abarca varios planos axiológicos, antológicos, metodológicos y epistemológicos. Los paradigmas surgen como una necesidad de darle orden a todo lo que se hace evolucionando de acuerdo a la realidad, indicando que es importante, autentico y logico dentro de los diferentes escenarios educativos.Es por ello, que las ciencias y la sociedad, han usado los paradigmas par dar soluciones que se extienden a todo el mundo en todos los tiempos, dentro del saber academico. Es aqui, donde no se puede pensar sin paradigma, porque las personas conocen, piensan y actuan segun las creencias, costu mbres y modelos inscritos culturalmente en ellos.
ResponderEliminarSin embargo, un nuevo paradigma es una respuesta directa a las soluciones de problemas, condiciones previas y precisas para el nacimiento del mismo; ya que los problemas y difilcultades proporcionan los datos necesarios para un cambio, siendo un aporte esencial para entender las transformaciones que se estan dando en el mundo.
Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad.
ResponderEliminarLos paradigmas filtran nuestras experiencias, constantemente elegimos aquellos datos que mejor se acomodan a nuestras normas y reglamentos tratando de ignorar el resto, como resultado lo que es perfectamente obvio para una persona con un paradigma puede ser totalmente imperceptible para otra con un paradigma diferente.
Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo..
ResponderEliminarson modelos metafísicos y epistemológicos que proporcionan el contexto en que se forman los diferentes modelos teóricos y teorías de un nivel inferior presentando las directrices generales de agrupamiento de las diferentes teorías.
ResponderEliminarun paradigma es mantener las costumbres y hábitos dentro de una organización esto a su vez no nos permite avanzar con tecnología e innovar en nuestro campo.
Eliminar